CASA EQUIS
Monte, Graffiti y Territorio
Erick De Gorostegui
El Graffiti siempre ha involucrado cuestiones referentes al territorio:
Son micro conquistas de proporciones reducidas de tierra, como una bandera que se erige en aquel nuevo mundo descubierto; las ruinas y el escombro hacen de soporte, y el Graffiti el fracaso evidente de políticas ineficaces. El Monte* es aquella porción de vegetación hostil e impenetrable que funciona como eje divisorio: Determina los límites de las ruinas y sirve a su vez como contenedor ¿Es también la celda de las ruinas? El Monte como división natural de lo extraño y lo desconocido, del Norte y del Sur; de lo civilizado y lo salvaje; el muro de contención que determina la otredad a permanecer periférica.
Hablar del Racismo en el Paisaje conlleva una serie de discursos narrativos en todo aquello que se considera paisaje; una serie de dinámicas que se sobreponen y que relegan a otras: Personas, costumbres e ideas. El Graffiti y el Monte son estos elementos que compiten de frente para hablar sobre los límites que como sociedad se trazan a diestra y siniestra en el espacio.
*Monte: selva baja caducifolea.
Erick De Gorostegui, Febrero 2021
Casa Equis: ig: @casaequis fb: @casaequis www.casaequis.com